Buscando plan para pasar el fin de semana fuera de Bogotá y sin gastar demasiado dinero. Viaja al Pueblo de Guatavita y toda su historia que rodea al cacique Guatavita y cómo el embalse aporta un gran valor a la ciudad de Bogotá.
La manera más fácil y rápida para llegar al pueblo de Guatavita desde Usme es en Transmilenio y flota.
- 1. Llegar al Portal Usme y abordar la ruta de Transmilenio B72, (Lunes a Sábado, fines de semana ruta B75) luego bajarse en la estación Toberín o Portal Norte y abordar la ruta fácil de Transmilenio 8 hasta la estación Terminal.
- 2. Salir de la estación y bajar el puente a mano derecha, ahí encontrará la Terminal de Transportes Satélite del Norte e ingresará por la entrada que esta al lado del puente. (No la entrada principal)
- Dentro de la terminal se coge la flota que dice Guatavita, el valor del pasaje es de $10.000 pesos Colombianos por persona y el recorrido dura hora y media aproximadamente.
Esta guía es para llegar al pueblo de Guatavita, pero si desea llegar a la laguna tenga en cuenta lo siguiente: puede pedirle al conductor que le avise y lo deje en el desvió a la laguna de Guatavita, a partir de ahí son 7 km de subida los cuales a pie dura (hora y media aproximadamente) o buscar carros que suben personas. Si llega al pueblo y quiere devolverse a la laguna, debe coger un expreso que cobra $80.000 pesos por persona ida y vuelta; o bajarse en Sesquilé y abordar un bus que cobra $8.000 pesos por persona.

- Al llegar al pueblo de Guatavita podrá disfrutar de la arquitectura del pueblo que tiene un poco más de 60 años, puede visitar el puente de los enamorados (debes cruzar con tu pareja agarrados de la mano y en la mitad dar su mejor beso, esto hará que jamás se separen… cuenta la leyenda), museos, antigua plaza de toros, la iglesia principal y diferentes tiendas para comprar lindos recuerdos.




- La entrada al Museo tiene un costo de $3.000 pesos.
- Los restaurantes manejan precios similares; las bebidas como la Cola y Pola o cervezas llegan estar entre $2.500 y $4.000 pesos Colombianos; los platos principales entre $20.000 y 30.000 mil pesos Colombianos,
- Encontrará un camino principal en ladrillo hacia el embalse de Gutavita, su recorrido a pie son entre 10 y 15 minutos (el camino a la mitad es destapado y sería super incomodo para alguien en coche con bebé), también puede bajar y subirse en una Chiva, el pasaje por persona es de $2.000 pesos.

- Para el regreso es importante tener en cuenta que las flotas hacia Bogotá salen cada media hora y la ultima sale a las 7:00 pm, y la flota llega hasta el portal del norte.
PRESUPUESTO TOTAL POR PERSONA
- Transmilenio:$5.000 pesos – ida y vuelta
- Flota: $20.000 pesos – ida y vuelta
- Museo: $3.000 pesos
- Almuerzo tradicional (trucha): $30.000 pesos
- Bebida (2 cervezas): $7.000 pesos
- Recuerdos (sencillos – imanes, pocillos): $20.000 pesos
TOTAL = $83.000 pesos aproximadamente.
TIEMPO DE TRAYECTO
- Portal Usme a la Terminal de Transportes Satélite del Norte: 1 hora y 50 minutos
- Terminal de Transportes Satélite del Norte a Pueblo Guatvita: 1 hora y 30 minutos
- Recorrer el pueblo de Gutavita: 5 horas